
Como representación del cine venezolano figuraron dos de las producciones cinematográficas de la Villa del Cine: Macuro, de Hernán Jabes y La Clase, de José Antonio Varela, ambas reconocidas por el Jurado Calificador.
El largometraje Macuro, obra de ficción que narra la historia de un pueblo pesquero del Oriente de Venezuela, afectado por fuertes fallas de electricidad, que sólo pueden superar a través de la lucha colectiva y organizada, obtuvo como reconocimiento el “Premio Especial del Jurado” con el galardón de la Biznaga de Plata.
La Clase, ópera prima del realizador venezolano, obtuvo reconocimiento por la participación protagónica de Carolina Riveros a quien el jurado le otorgó “Mención Especial a la Alta Calidad Interpretativa”. El personaje de Tita, una joven habitante de un barrio caraqueño, promesa del violín de una orquesta sinfónica en la que lucha por permanecer a pesar de las dificultades que le genera su entorno, es interpretado por la actriz venezolana con una naturalidad y una fuerza que la hacen merecedora del premio.
Las dos películas venezolanas participaron y figuraron en la categoría latinoamericana del Festival junto a obras como El premio, de Alberto "Chicho" Durant (Perú); La extranjera, de Fernando Díaz (Argentina); Motivos para no enamorarse, de Mariano Mucci (Argentina); Gallero, de Sergio Martín Mazza (Argentina); All Inclusive, de Rodrigo Ortúzar Lynch (Chile); Cordero de Dios, de Lucía Cedrón (Argentina); Desierto sur, de Shawn Garry (Chile) y Un novio para mi mujer, de Juan Taratuto (Argentina).
FUENTE: WWW.VILLADELCINE.GOV.VE
No hay comentarios:
Publicar un comentario