
Cinema Dial: Dudamel, El Sonido de los niños
Pélícula "Días de Poder"
Rep Reverón- Fest. Cine Mérida
Cinema Dial Película "Reverón"
lunes, 7 de diciembre de 2009
MADE IN LOS 80´

Se subasta una cinta casera en la que Marilyn Monroe fuma marihuana

La cinta muestra a una Marilyn relajada, compartiendo una jornada con varios amigos, y en un momento dado fuma un cigarrillo que ha pasado por las manos de varios de sus acompañantes y que, según aseguró al coleccionista la persona que rodó la escena en 1958 o 1959, contenía marihuana.
El encargado de inmortalizar para siempre esa escena, quien ha optado por no desvelar su identidad, aseguró que él mismo llevó la marihuana a una reunión entre amigos que surgió de manera espontánea y en la que todos fumaron, incluido el mito erótico por excelencia del siglo XX.
"Se grabó a finales de los años 50, cuando Marilyn era ya muy famosa, pero ésta ofrece una cara personal de ella que nunca antes habíamos visto. Nadie la había visto antes en una pose tan relajada", explica Morgan al Daily News sobre la protagonista de "Los caballeros las prefieren rubias" o "Niágara".
Marilyn Monroe, nacida el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles con el nombre de Norman Jean Baker, murió con tan sólo 36 años en una habitación de hotel, sola y después de haber ingerido una buena dosis de barbitúricos y antidepresivos. FOTOGRAMAS
Audrey Hepburn
Sobrios, elegantes y sorprendentemente actuales, más de una treintena de vestidos de Audrey Hepburn se exponen hoy en Londres, donde serán subastados el martes, en lo que supone la mayor puja de objetos de la estrella celebrada hasta la fecha.
Tras una gira por dos de las plazas de la moda por excelencia, Nueva York y París, este pedazo del ropero de la protagonista de "Breakfast at Tiffany's" (1961) ha recalado finalmente en una céntrica y selecta galería del centro de la ciudad del Támesis, generando una expectación sólo comparable al halo que en su día envolvía los movimientos de Hepburn (1929-1993).
"Es increíble. No he visto una respuesta igual en mis 29 años de carrera", explicó a Efe la responsable de la subasta, Kerry Talor, que añadió que "tanto jóvenes adolescentes como mujeres de muy avanzada edad" han mostrado en las últimas semanas su interés por conocer de cerca el interior del armario del icono hollywoodiense de los años 60.
Entre los diseños que saldrán a subasta se encuentra el vestido de novia que las hermanas Fontana elaboraron para que Hepburn contrajera matrimonio con el británico James Hanson, un enlace que, sin embargo, nunca llegó a celebrarse.
Se trata de una auténtica joya de satén en color marfil con cuello barco y manga francesa que reencarna a la perfección el estilo de la actriz, sencillo a la par que distinguido.
Además de este "vestido secreto", que por petición de Hepburn fue a parar a una joven italiana sin recursos, también saldrán a subasta piezas únicas firmadas por modistos de la talla de Valentino, Yves Saint-Laurent y, sobre todo, de su gran amigo Hubert de Givenchy, con quien mantuvo una gran simbiosis durante toda su vida.
Y es que, pese a ser considerada hoy en día uno de los grandes mitos de la moda y la belleza del siglo XX, la estrella también tenía sus manías: "Como todas las mujeres -prosigue Taylor- ella también se veía algún defecto y odiaba su clavícula porque era muy pronunciada".
Además de los 36 vestidos expuestos, creados entre 1953 y finales de la década de los 60 del siglo pasado, los interesados podrán adquirir sombreros y cinturones a juego, así como una colección de cartas escritas por la actriz.
"Son prendas muy selectas, muy difíciles de encontrar y creo que la gente que los compre lo hará para admirarlos, exhibirlos y cuidarlos", indicó Taylor.
Para todo aquel que quiera sentir en su propia carne el glamour de Hollywood y convertirse en estrella por un día, cabe mencionar que el precio estimado de las piezas oscila entre 150 y 20.000 libras (entre 245 y 32.785 euros).
Aunque la organizadora recalca que "en estas subastas todo puede pasar y un vestido puede sobrepasar, incluso, las 100.000 libras" (163.926 dólares). EFE