
En la categoría de los documentales seleccionados por la selección Documenta 2009 se encuentran las producciones venezolanas: “Vivo en el centro”, de Jeissy Trompiz y Sheri Paola Ochoa; “FANtasmo”, de Jonás Romero García, “México ilegal”, de Pedro Ruíz; “Sólo el amor salvará al mundo”, de Ricardo Arturo Armas.
En la selección Documenta 2009 al mejor documental andino, fueron seleccionados los trabajos: “Más allá de la cumbre”, de Juan Carlos López Durán; “Vinotinto, la película” de Miguel New y “Kataa-ou outa” (Vivir, morir), Patricia Ortega.
En la selección documenta 2009 a la mejor ópera prima documental se encuentran las obras: “Nuestra historia está en la tierra”, de Eliézer Arias; “María y el nuevo mundo”, de George Walker Torres; “Más allá del paraíso”, de José Luis Dávila y “Tiempo musical, el tambor de Barlovento”, de Orimar Yoama Castillo.Finalmente, en la selección eminentemente venezolana, dedicada al mejor documental nacional venezolano, resultaron escogidos los trabajos audiovisuales: “El rey del galerón”, de John Petrizzelli; “Amazonas, la última frontera”, de José Luis Dávila; “Vinotinto, la película”, de Miguel New; “Kataa ou-outa” (Vivir, morir), de Patricia Ortega; “Vivo en el Centro”, de Jeissy Trompiz y Sheri Paola Ochoa; “FANtasmo”, de Jonás Romero García; “Eladio Tarife: La pluma de oro del llano”, de José Francisco Michelli; “El amor salvará al mundo”, de Ricardo Arturo Armas; “Nuestra historia está en la tierra”, de Eliézer Arias; “María y el nuevo mundo”, de George Walker Torres y “Tiempo musical, el tambor de Barlovento”, de Orimar Yoama Castillo.